¿Es posible una ciudad flotante?

En NOVEDADES, Sin Escalas

_Maldivesfloatingcity-Main-Render-2021

Los efectos del cambio climático están causando estragos en todos los países.

Entre ellos se encuentra Las Maldivas que pelea una batalla para no desaparecer del mapa. Este país, desde inicios de esta década, ha implementado estrategias para brindar soluciones viables a sus pobladores.

Contexto histórico sobre la situación actual de Las Maldivas

Las Maldivas es un país situado en el Océano Índico, al sur de la India. Está constituido por aproximadamente 1,200 islas, de las cuales 203 están habitadas.

Pero el peligro es latente para sus habitantes: cada año el nivel del mar aumenta, lo que genera preocupación y una carrera contra el tiempo.

_Maldives-Floating-City-2023-8

Proyecto innovador contra el cambio climático

Expertos han llevado a cabo estudios para buscar soluciones que permitan salvar a los habitantes de Las Maldivas y evitar que las islas desaparezcan.

Una de las alternativas es la ciudad flotante, la cual fue diseñada por Dutch Docklands, junto con el estudio de arquitectura Waterstudio, Maldives Floating City.

Dicho proyecto fue aprobado por el gobierno en 2022 y ofrece edificios con colores llamativos y de muy poca altura.

Cerca del 80% de Las Maldivas se encuentra a menos de un metro sobre el nivel del mar. La capital, Malé, es una de las ciudades más pobladas del mundo.

_Maldives-Floating-City-2023-7

Novedades de este proyecto

Dentro del diseño de la ciudad flotante se hizo énfasis en la importancia de ser un proyecto en armonía con la naturaleza:

  • Carreteras y
  • Canales que permitan la conservación de corales.

Esta ciudad busca convertirse en la columna vertebral de futuras ciudades flotantes que puedan construirse en otras partes del mundo.

Este proyecto también cuenta con una red eléctrica inteligente para responder a las demandas cambiantes y a las condiciones climáticas que puedan registrarse a lo largo del año.

Otro aspecto a destacar es que se han utilizado tecnología sostenible e innovadora que permiten proteger el ecosistema del país.

_Maldives-Floating-City-2023-4

Las ciudades del futuro: edificios verdes y resilientes

Según el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación mundial de los edificios y la construcción (Buildings-GSR, por sus siglas en inglés) la demanda de energía de los edificios aumentó alrededor de un 4% desde 2020, el mayor aumento en los últimos diez años.

Únete a nuestro boletín informativo

Mantente al tanto de las noticias de la industria sólo ingresa tu correo

También le puede interesar

Asamblea general ordinaria de socios de CASALCO

El 27 de marzo se llevó a cabo la Asamblea la cual fue convocada por la Junta Directiva, presidida

Leer Más...

Webinar sobre el premio a la construcción sostenible 2025

Acceda a este webinar para conocer más detalles de cómo postular y completar los formularios del premio a la

Leer Más...

Campus Orange: un edificio amigable con el medio ambiente

La sede regional, en Francia, cuenta con un edificio sostenible que permite la integración de los colaboradores con el

Leer Más...

Deja un comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Móviles Menú De Deslizamiento