Uno de los aspectos clave para garantizar la protección es el mantenimiento preventivo de vehículos y maquinaria.

El mantenimiento preventivo consiste en realizar revisiones periódicas y tareas de cuidado, que aseguren el correcto funcionamiento de los vehículos, evitando fallas mecánicas que puedan derivar en accidentes.
Según expertos en seguridad vial, esta práctica no solo prolonga la vida útil de los vehículos. Además, reduce significativamente el riesgo de incidentes en las vías.
Con las tecnologías incorporadas por la industria automotriz, el mantenimiento de un vehículo ya no se trata únicamente de cambiar aceite o filtros. Se trata también de la supervisión detallada de múltiples componentes y parámetros de operación, debido a la digitalización de los sistemas.
La tecnología moderna facilita diagnósticos precisos y rápidos. Permite detectar posibles fallas antes de que se conviertan en un problema mayor. Y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) puede optimizar la vida útil de cada pieza.

Recomendaciones para el mantenimiento
Revisión periódica
Realiza inspecciones regulares de todos los componentes, incluyendo:
- Frenos
- Neumáticos
- Niveles de aceite
- Líquidos de enfriamiento
- Sistemas eléctricos.
Cambio de aceite y filtros
Cambia el aceite y los filtros según las recomendaciones del fabricante. Esta práctica asegura un funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil del motor.
Lubricación
Mantén lubricados los componentes móviles para reducir el desgaste y prevenir averías.
Revisión de neumáticos
Verifica la presión y el estado de los neumáticos para garantizar seguridad y eficiencia en el consumo de combustible.
Calibración y ajuste
Realiza calibraciones y ajustes periódicos en maquinaria para mantener su rendimiento y precisión.
Capacitación del personal
Asegúrate de que el personal encargado esté capacitado en el mantenimiento y uso correcto de los vehículos y maquinaria.

¿Cuáles son los tipos de vehículos y maquinaria?
- Vehículos ligeros: autos, motocicletas, camionetas.
- Vehículos pesados: camiones, autobuses, maquinaria de construcción como excavadoras, grúas, bulldozers.
- Maquinaria agrícola: tractores, cosechadoras, sembradoras.
- Maquinaria industrial: prensas, tornos, grúas móviles.
¿Qué pasa cuando no se le brinda un mantenimiento adecuado a los vehículos y maquinaria?
La falta de mantenimiento puede ocasionar:
- Fallas mecánicas
- Aumento en los costos de reparación
- Reducción en la vida útil de los vehículos y maquinaria
- Riesgos para la seguridad de los operadores y otros usuarios.
- Ineficiencia en las operaciones
- Mayor consumo de combustible
- Accidentes o fallas catastróficas que pongan en peligro la vida de las personas
- Pérdidas económicas.
El mantenimiento preventivo de vehículos y maquinaria no solo es una medida de cuidado técnico, sino también un pilar esencial para promover la seguridad vial.
La responsabilidad recae en todos: fabricantes, empresas, conductores y autoridades, quienes deben trabajar en conjunto para reducir accidentes y salvar vidas en las vías.

¡Lluvia a la vista! Prepárate para conducir sin riesgos
Pero cuando las lluvias llegan, la precaución es la clave para evitar tragedias. Al manejar en estas condiciones climáticas, es necesario valorar el tiempo y distancia; así como las condiciones del vehículo