¡Se acerca la Navidad! Conoce las novedades y tendencias

En NOVEDADES, Retoques

_pexels-jonathanborba-3303614

La temporada navideña de 2025 trae consigo una serie de tendencias innovadoras y estilos que prometen transformar los hogares en espacios llenos de alegría y sofisticación.

Desde colores vibrantes hasta adornos sostenibles, las opciones para decorar en esta temporada son variadas y creativas.

Este año, la tendencia apunta hacia una paleta de colores que combina tonos metálicos como el oro y plata, con matices cálidos como el terracota, el burdeos y el verde esmeralda.

En cuanto a adornos, se destacan las figuras minimalistas, los detalles en madera natural y los elementos con acabados mate que aportan un toque contemporáneo.

Además, los adornos hechos a mano y los materiales reciclados están en auge, promoviendo una decoración más sostenible y personalizada.

Los colores neutros, como el beige y el blanco, siguen siendo fundamentales para crear ambientes elegantes y modernos. Pero también se imponen el menta, rosa, rojos profundos, perlado, azul y marrón.

_pexels-est1307-250177

El tipo de árbol navideño varía según el estilo de la vivienda.

Para hogares con un diseño moderno y minimalista, los árboles artificiales en tonos blancos o en formas geométricas son una opción popular.

En casas con un estilo rústico o vintage, los árboles naturales decorados con guirnaldas de luces cálidas, piñas y lazos de yute crean un ambiente acogedor.

Para espacios pequeños, los árboles en miniatura o las paredes decorativas en forma de árbol son alternativas prácticas y elegantes.

_mujer-joven-de-puntillas-decorando-el-arbol-de-navidad-sosteniendo-algunos-adornos-navidenos-en-su-mano

_arreglo-de-adornos-navidenos-de-alto-angulo

En hogares con niños, la decoración se vuelve más lúdica y colorida.

Se recomienda incorporar adornos en formas divertidas, como: estrellas, muñecos de nieve, renos y personajes navideños.

Los colores vivos, como el rojo, el verde, el azul y el amarillo, aportan alegría y energía.

Además, es ideal incluir elementos interactivos, como guirnaldas con luces que se puedan manipular. O adornos que los niños puedan colgar y personalizar, fomentando así la participación familiar en la decoración.

_vista-frontal-manos-poniendo-globos-en-el-arbol-de-navidad

_madre-con-su-hijita-junto-al-arbol-de-navidad

Para este 2025, las tendencias en adornos navideños se centran en la creatividad, la sostenibilidad y la elegancia moderna.

Entre los adornos que están en tendencia se encuentran:

Piezas únicas en madera, cerámica o fieltro que aportan un toque personal y cálido a la decoración.

promoviendo una decoración ecológica:

  • Piñas
  • Ramas secas
  • Hojas y frutos secos que se integran en guirnaldas
  • Centros de mesa
  • Adornos colgantes,

_estrella-y-arbol-de-navidad-colgando-de-una-cuerda

Bolas, estrellas y figuras en tonos dorados, plateados o cobre con acabados mate o envejecidos, que aportan sofisticación y un estilo vintage.

Adornos con formas sencillas y modernas, como triángulos, círculos y líneas rectas, ideales para decoraciones contemporáneas.

_mujer-elegante-decorando-el-arbol-de-navidad

Bolas y figuras en colores suaves como rosa palo, gris, beige y azul claro, que crean ambientes elegantes y relajados.

  • Guirnaldas con letras
  • Pizarras pequeñas para escribir mensajes
  • Adornos que los niños puedan decorar y personalizar.
  • Cadenas de luces en formas de estrellas
  • Copos de nieve
  • Figuras geométricas

_pexels-julia-volk-5272193

_madre-e-hijo-decorando-el-arbol-de-navidad

Cuidar el hogar también es una forma de decoración

La licenciada Rosa María Lara, gerente regional de Multiaccesorios de Centroamérica explica la importancia de actuar antes y después de un evento climático. “Se recomienda inspeccionar el techo al menos dos veces al año, y especialmente antes y después de la temporada de lluvias. También es importante realizar una inspección tras eventos climáticos severos”, comenta. 

Únete a nuestro boletín informativo

Mantente al tanto de las noticias de la industria sólo ingresa tu correo

También le puede interesar

La inversión en infraestructura impulsa el futuro de El Salvador

Según datos de OPAMSS, el AMSS tiene más de 450 proyectos en ejecución, lo que representa alrededor de $4,000

Leer Más...

Dos Apps que te facilitan la vida

En esta ocasión, te recomendamos un software de facturación en la nube y otra que te ofrece el pronóstico

Leer Más...

Plan regional de movilidad y logística 2035

El desayuno de la construcción se brinda información relevante y de coyuntura para los agremiados y el sector de

Leer Más...

Deja un comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Móviles Menú De Deslizamiento