Para esta edición, se postularon un total de 20 proyectos en las categorías: Construcción Sostenible y Diseño Estudiante.

Jueves 02 de octubre de 2026
La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (CASALCO) y sus aliados estratégicos: Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemás) y El Salvador Green Building Council (ESGBC) entregaron el Premio a la Construcción Sostenible (PCS), en su sexta edición, a tres proyectos de la Categoría Diseño Estudiante y una mención honorífica en la categoría Construcción Sostenible.
En el acto de premiación acompañaron los representantes de las alianzas estratégicas: Licenciado Tomás Regalado, de Fundemás; y arquitecto Emerson Alas, de El Salvador Green Building Council (ESGBC); así como, el director ejecutivo de OPAMSS, licenciado Luis Rodríguez, la directora ejecutiva de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT), licenciada Paola Bardi, y el coordinador del comité de sostenibilidad de CASALCO, licenciado Jaime Ochoa.

¿Qué es el Premio a la Construcción Sostenible (PCS)?
El PCS tiene por objetivo distinguir proyectos en sus diferentes fases de concepción y construcción que se destaquen por minimizar impactos negativos en el medio ambiente.
Por esta razón, en la convocatoria de participación se invita a postular proyectos a:
- Empresas socias
- Empresas del sector construcción en general
- Instituciones públicas o autónomas
- Profesionales
- Estudiantes universitarios, desde 3er año hasta egresados de las carreras de arquitectura e ingeniería civil.


Esta premiación es una celebración a la innovación, la creatividad y el espíritu emprendedor que caracteriza a nuestra juventud y a nuestra industria de la construcción.
Ing. José Antonio Velásquez, Presidente de CASALCO
Calificaciones a cargo de una comisión evaluadora
Todos los proyectos participantes fueron evaluados por una Comisión Evaluadora conformada por diez instituciones externas a CASALCO, expertas en temas sostenibles:
- El Salvador Green Building Council
- Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemás)
- Consejo Empresarial Salvadoreño para el Desarrollo Sostenible (CEDES)
- Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)
- Universidad Don Bosco
- Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Holcim El Salvador
- Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS)
- Cementos Progreso
- Instituto Salvadoreño de la Construcción (ISC)
Para realizar la calificación de los proyectos postulados, los miembros de la Comisión Evaluadora ponderaron con notas desde cero hasta el puntaje máximo obtenido para cada uno de los criterios de sostenibilidad, de esta manera:

Para hacerse acreedor al premio, los proyectos debieron tener un puntaje mínimo de ochenta (80) puntos.

El sector construcción ha registrado un crecimiento exponencial que impacta de manera positiva en diferentes áreas de la economía; Y eso abre las puertas a muchísimas oportunidades, desde el sector educativo, pasando por el sector público, hasta el sector privado y oportunidades en todo aspecto, en explorar nuevas tecnologías de construcción, en darle más fuerza, obviamente, al tema de la sostenibilidad.
Lic. Luis Rodríguez, director ejecutivo de OPAMSS
Proyectos ganadores de la 6° edición
CATEGORÍA DISEÑO ESTUDIANTE
En el evento de premiación, los galardonados recibieron una presea, además de publicidad en los diferentes canales internos y externos de la gremial.
Para la CATEGORÍA DISEÑO ESTUDIANTE, la empresa agremiada Cementos Progreso, entregó tres premios en efectivo:
- $1,500.00, para la estudiante ganadora del primer lugar.
- $1,000.00, para el grupo de estudiantes ganador del segundo lugar.
- $500.00 para el grupo de estudiantes ganadores del tercer lugar.
Los proyectos premiados en esta edición, fueron:
Primer lugar
Proyecto: Aldea Los Chapetones, modelo de vivienda rural sostenible para la reubicación de familias productoras en Chapeltique, San Miguel
Universidad de Oriente (UNIVO)
Estudiante: Elena Gabriela López Guerrero


Segundo lugar
Proyecto: Clínica Autista – Centro Azul
Universidad de Oriente (UNIVO)
Estudiantes: Fátima Guadalupe Pérez Cedillos, Martha Daniela Ponce Rodríguez, Paola Gabriela Águila Amaya, Gladis María Vásquez Calderón, Edwin Mateo Torres Santos.


Tercer lugar
Proyecto: Unidad de Salud en Ciudad Barrios, San Miguel
Universidad Gerardo Barrios, de San Miguel.
Estudiantes: Alfonso José Urquía Salmerón, Krissia Vilmary Trejo Ayala, Dania Daniela Ayala Benítez, Freddy Noel Meza Herrera, Diana Georgina Sorto Ayala


MENCIÓN HONORÍFICA | Categoría Construcción Sostenible
Proyecto: AVITAT LIFT
Empresa: Desarrollos Avitat, S.A. de C.V.



“Destacamos a las universidades, y a los diferentes grupos de estudiantes, que postularon sus proyectos.
Aprovecho para animar e invitar a las universidades, profesionales y empresas que aún no han participado a que se sumen a esta importante y primordial iniciativa ¡Esperamos ver sus proyectos sostenibles el próximo año!
Licenciado Jaime Ochoa, coordinador del comité de Sostenibilidad de CASALCO.
Instituciones aliadas de esta iniciativa
El acompañamiento de las instituciones aliadas ha sido clave para continuar con esta iniciativa, con la cual se busca un cambio de mentalidad en la industria de la construcción en el país

Quiero felicitar sinceramente a CASALCO por mantener vigente esta iniciativa. No debemos verla únicamente como un evento, sino como una verdadera plataforma que reconoce y visibiliza los esfuerzos del sector construcción, del diseño y de la academia. Es su participación activa la que da vida a este premio. Invitarles a continuar siendo parte de este movimiento y a mostrar con orgullo lo que ya se está haciendo bien en materia de sostenibilidad.
Arquitecto Emerson Alas, presidente de El Salvador Green Building Council (ESGBC)

Cada iniciativa presentada en este Premio refleja cómo la innovación y la sostenibilidad pueden transformar la manera en que construimos, generando impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. Desde FUNDEMAS creemos que la sostenibilidad no es un reto del futuro, sino una decisión que debemos tomar hoy, para poder construir juntos la mejor versión de El Salvador.
Licenciado Tomás Regalado Papini, presidente de FUNDEMAS