La esencia de BIM

En EDITORIAL Y OPINIÓN, Ventanas de opinión

_Ing. Jaime Luis Ramírez Zarceño BIM FORUM SV

Artículo de opinión

Por: Ing. Jaime Ramírez, miembro BIM FORUM El Salvador

BIM es el acrónimo de Building Information Modelling (Modelo de Información de la Construcción), como concepto, BIM aparece en la década de los 70’s, desde entonces su definición ha venido evolucionando.

Iniciando con la concepción de que se trataba únicamente de representaciones gráficas tridimensionales de elementos para la construcción; hasta hoy en día, a considerar información no gráfica de dichos elementos.

En el panorama general de El Salvador, este concepto parece ya no ser un tema nuevo en el sector AECO (siglas en inglés de Architecture, Engineering, Construction and Operation); sin embargo, siguen existiendo algunos actores que tienen nulo conocimiento o una concepción errónea sobre qué es BIM.

Parte importante de trabajar en BIM es la estandarización de los procesos, conceptos e información; es por ello, que en este artículo incentivo al lector a adoptar la definición que el Estándar ISO 19650 plantea sobre BIM e interpretar cualquier otra definición que pudiera conocer bajo la óptica de este Estándar Internacional.

_Ref ISO 19650
Imagen tomada de: https://www.iso.org/obp/ui/en/#iso:std:iso:19650:-1:ed-1:v1:en

Según la Red BIM de Gobiernos Latinoamericanos, se cita la traducción adoptada:

Uso de una representación digital compartida de un activo construido para facilitar los procesos de diseño, construcción y operación para formar una base confiable para la toma de decisiones

Esta definición destaca 3 grandes aspectos:

  • Debe ser una representación digital compartida

Esta representación digital se denomina Modelo de Información y se estructura por archivos con información gráfica y no gráfica.

A su vez, estos modelos de información se pueden clasificar en Modelo de Información de Proyecto (PMI) o Modelos de Información de Activo, dependiendo de la etapa del ciclo de vida en que se encuentra el activo.

  • Debe ser información sobre activos construidos

El término activo en contabilidad hace referencia a un recurso que una organización posee el cual puede explotar y obtener un beneficio económico de él.

En BIM este concepto es el mismo, con la salvedad que cuando se habla de Activos o Activos Construidos se hace referencia a Edificios e Infraestructura.

El término Infraestructura incluye, pero no se limita, a: puentes, carreteras, plantas de tratamiento, represas, etc.

  • Facilitar los procesos

De diseño, construcción y operación de los Activos Construidos.

  • Dar respaldo para la toma de decisiones.

Estas decisiones no son únicamente a nivel técnico en la etapa de desarrollo de los Activos, sino que desde la óptica de los inversionistas el contar con información confiable de los Activos es crucial para la gestión y explotación de los mismo.

Es importante destacar que en la definición no se habla de software, desmitificando el concepto de que BIM es un software.

Por lo que al trabajar en BIM se requiere que todos los actores de un proyecto sean capaces de trabajar en un único entorno donde toda la información está centralizada.

BIM tiene implicaciones en todo el ciclo de vida de un activo, desde su conceptualización, diseño, construcción, operación, mantenimiento y rehabilitación o renovación hasta su eventual finalización de su vida útil (demolición del activo).

Lo más importante en BIM es la gestión de la información, sobre la base fundamental de 3 pilares:

  1. Personas
  2. Procesos
  3. Tecnologías; en ese orden de importancia.


Descubriendo el universo BIM: El Salvador da el primer paso

Se realizó el primer congreso BIM, organizado por CASALCO y BIM FORUM El Salvador para ofrecer oportunidades de formación continua.

Únete a nuestro boletín informativo

Mantente al tanto de las noticias de la industria sólo ingresa tu correo

También le puede interesar

La inversión en infraestructura impulsa el futuro de El Salvador

Según datos de OPAMSS, el AMSS tiene más de 450 proyectos en ejecución, lo que representa alrededor de $4,000

Leer Más...

Inversión de Grupo Poma abarca oficinas, apartamentos y un hotel

Continúa su apuesta, como líder en el desarrollo inmobiliario de CA, con tres proyectos en diferentes puntos de San

Leer Más...

¡Se acerca la Navidad! Conoce las novedades y tendencias

Noches cargadas de luz y magia hacen vibrar a las familias que ya se preparan para adornar sus hogares

Leer Más...

Un comentarioOn La esencia de BIM

Deja un comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Móviles Menú De Deslizamiento