El Vaticano: lugar de fe, arquitectura e historia

En NOVEDADES, Sin Escalas

_architecture-3133764_1920

La Ciudad del Vaticano es un estado soberano, el más pequeño en el mundo. Tiene una población de solamente 800 habitantes y una superficie territorial de 0.44 km2. Alberga la Santa Sede, símbolo de la iglesia católica, donde cada año millones de personas llegan para escuchar los mensajes del Papa y recorrer sus imponentes estructuras llenas de historia y arte. 

Dentro del Vaticano se encuentran obras arquitectónicas que fueron construidas desde hace siglos, por lo que ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en 1984.

La arquitectura del Vaticano está conformada por estilos como el romano, barroco y gótico, así como del período medieval de los siglos XVI-XVIII.

En el siglo IV D.C, el emperador Constantino I ordenó construir una basílica sobre un santuario. Se creía que allí había sido enterrado el apóstol y primer Papa, San Pedro. Esta basílica es la predecesora de la basílica de San Pedro.

Su diseño era con ventanas pequeñas, un lugar oscuro y su luz suave. Su construcción estaba basada en bóvedas y estructuras de piedras.

En el siglo XV se construyeron la Biblioteca Vaticana y la Capilla Sixtina.

En 1447, el Papa Nicolás V inició la construcción del Palacio Apostólico y fundó la Biblioteca Vaticana. Además pidió que el arquitecto Bernardo Rossellino diseñara la nueva Basílica de San Pedro y que el pintor Fra Angelico decorara la Capilla Nicolina.

Pero, en 1471 el Papa Sixto IV encargó la construcción de una nueva capilla: La Capilla Sixtina, decorada por los artistas de la época Sandro Botticelli y Pietro Perugino.

_mapa-ciudad-vaticano-def

Sin embargo, la Capilla Sixtina fue repintada por orden del Papa Julio II en el año de 1508 . La mano detrás de todo este trabajo fue la de Miguel Ángel, con sus frescos que recubren las paredes, techo y representan escenas del Génesis.

Los frescos de Miguel Ángel son reconocidos y admirados mundialmente, como parte de la historia del arte por sus colores vivos y los rostros de cada personaje.

En la bóveda de la Capilla Sixtina se encuentran:

  • Separación de la luz de la oscuridad.
  • Creación de los astros y las plantas.
  • Separación de las aguas y la tierra.
  • Creación de Adán.
  • Creación de Eva.
  • Pecado original, caída y expulsión del Paraíso.
  • Sacrificio de Noé.
  • Diluvio Universal.
  • Embriaguez de Noé.

Además, los frescos de Miguel Ángel cuentan con más de 300 figuras en diferentes posiciones. Ninguna repite gestos, lo que los convierte en una obra fascinante e inigualable.

La Capilla Sixtina también posee la escultura llamada Piedad. Es otra obra del gran Miguel Ángel, que fue hecha de mármol de Carraca, uno de los más prestigiosos del mundo por su color y calidad.

Otro de los atractivos son los Jardines Vaticanos. Este es el lugar de descanso y reflexión de los pontífices durante siglos de historia. En el lugar se construyeron fuentes y estatuas, así como obsequios de todas partes del mundo.

_pexels-kelly-1179532-19142953ElVaticano
_pexels-leefinvrede-32489792

  • La ciudad de El Vaticano tiene la Guardia Suiza, la cual se encarga de brindar protección al Papa y a los edificios de la ciudad.

  • El idioma oficial es el latín, el cual se utiliza en documentos oficiales y servicios religiosos. Seguidos del italiano, el francés y el inglés.

  • Nadie puede ser ciudadano de este territorio. La ciudadanía solamente se concede por un nombramiento para un determinado puesto de trabajo en la Santa Sede. Y puede extender a familiares, únicamente mientras se mantenga el nombramiento, una vez este se termina, la ciudadanía también.

  • Tiene el ferrocarril más corto en el mundo. Con dos vías de 300 metros. Es usado solo para el transporte de mercancías.

  • En el año 2007, tomó acciones para ser el primer estado neutral de su huella de carbono. Por lo que estableció un bosque en Hungría.

  • En la Necrópolis, que está bajo la basílica, se encuentran las tumbas de muchos Papas, incluyendo al primer Papa, San Pedro. 

  • Solamente tres entradas, de las seis existentes, pueden ser utilizadas por el público: la Piazza, el Arco delle Campane, entradas a los Museos y Galerías Vaticanos.

_pexels-alina-rossoshanska-338724645-29319422ElVaticano

Recorrido por los estadios más grandes de España

España es el territorio de algunos de los equipos de fútbol más apoyados en el mundo. Por esta razón, es sede de imponentes infraestructuras deportivas que son mucho más que simples campos de juego.

Únete a nuestro boletín informativo

Mantente al tanto de las noticias de la industria sólo ingresa tu correo

También le puede interesar

Cepillado de pavimentos (diamond grinding), técnica de restauración

Por David Cea - Ing. Civil, M. Sc. en Ingeniería Vial. Es una técnica de rehabilitación de pavimentos de

Leer Más...

Construcción 4.0: transformación a través de la digitalización

La revolución digital ha permitido que se planifiquen, diseñen y ejecuten proyectos integrando tecnologías de punta. La tecnología va ganando

Leer Más...

Expovivienda: para que vivas como quieres

Se realizó la segunda feria de vivienda, el 4 y 5 de julio, en Multiplaza, que contó con proyectos

Leer Más...

Deja un comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Móviles Menú De Deslizamiento