Fueron dos días de intenso aprendizaje junto al ing. Juan Luis Cottier, de México; y el Dr. Héctor David Hernández Flores, de El Salvador.

CASALCO continúa impulsando conocimientos a través de la participación de expertos en la industria de la construcción.
El curso “Concretos de alta resistencia y patologías de estructuras” se llevó a cabo el 24 y 25 de julio de 2025.
El objetivo fue explicar qué es el concreto de alta resistencia, sus características y aplicaciones, así como la patología de obras de concreto.
Además, se presentaron:
- Los principales agentes de daño de obras de concreto
- Técnicas de diagnóstico de estructuras dañadas
- Propuestas de reparación.
El curso estuvo dirigido a los arquitectos, ingenieros civiles, administradores de proyectos, gerentes de proyectos, técnicos en ingeniería civil o arquitectos y maestros de obra.

Sobre los expertos que impartieron este curso
Ing. Juan Luis Cottier Caviedes
Egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. 1980. Cursó estudios de Posgrado en la Escuela Nacional de Puentes y Calzadas, en París, Francia, en la especialidad de Diseño, Construcción y Normativa de Obras Civiles; en el Instituto Eduardo Torroja, en Madrid, España, el diplomado de Estudios Mayores de la Construcción. Entre los cargos que ha ocupado. Profesor desde 1991 de los cursos de certificación de Laboratoristas grado I y de Supervisores de Obras impartido por ACI.
Dr. Héctor David Hernández Flores
Graduado como Ingeniero Civil de la Universidad de El Salvador, con Maestría y Doctorado en Estructuras de la Universidad de Illinois en Urbana.

Charlas planos de taller y principios de impermeabilización
A través del comité de capacitaciones se impulsa a que profesionales y estudiantes universitarios intercambien experiencias y conocimientos.