Las empresas deben preocuparse por el estilo de vida de sus empleados, ya que ello tiene que ver con los resultados del negocios.

06 de octubre de 2025
Por Licda. Gabriela Urrutia, Nutricionista
La buena salud de los empleados de una empresa repercute en la buena salud de la propia organización, debido a que los trabajadores pueden asistir al trabajo, tienen fuerzas para desempeñar sus labores y se sienten mejor física y mentalmente. Lo que, en consecuencia, los hará dar más de sí mismos y producir mejores resultados.
Por esto y por los gastos en planes de salud, las empresas deben preocuparse por el bienestar, las costumbres y los estilos de vida de sus empleados, ya que todo ello tiene que ver con la salud de cada uno de ellos y, también, con el día a día de la organización. Y, por lo tanto, con los resultados de los negocios a nivel global.
Algunas empresas han invertido en cafeterías y planes de alimentación subsidiada. Pero una gran parte de la población realiza su almuerzo en la oficina, teniendo muchas veces que comer lo que tienen disponible:
- Comida rápida
- Alimentación incompleta sin vegetales, ni frutas
- Abuso de carbohidratos en la dieta, etc.
Así mismo, el sedentarismo y el bajo consumo de agua, generan que muchos adultos laboralmente activos mantengan o incrementen un estado de sobrepeso.

Por ello, la recomendación siempre será:
¡Lleve su comida de casa al trabajo!
¿Por qué? Pues, porque en el caso de que usted esté en un tratamiento dieto terapéutico, el llevar su comida garantizará el balance de alimentos y la cantidad de calorías.
Y si no fuese su caso, comer comida hecha en casa, le permitirá evitar estar expuesto a parasitismo, intoxicación alimentaria y a la terrible tentación de comer alimentos que en su casa no comería, por ejemplo: bebidas gaseosas, pan dulce, postres y chucherías.
Recuerde que el servicio de alimentación siempre es un negocio, menor gasto mayor ganancia. Nadie puede garantizarle que la alimentación en un establecimiento de comida a la vista, es libre de grasa y bajo las medidas higiénicas que todos deseamos y merecemos.

¿Cómo preparar una lonchera saludable?
Compartimos algunas recomendaciones de ¿Qué debe llevar mi lonchera ejecutiva!:
Si desayuna en casa
Debe agregar 1 porción de fruta para media mañana
- Papaya
- Manzana
- Pera verde
El almuerzo
Debe estar conformado por: 1-2 carbohidratos, que pueden ser:
- 1/3tz de arroz con vegetales + 1 tortilla salvadoreña
- 2 tortillas salvadoreñas
- 1tz de pasta integral o libre de gluten, cocida aldenté + tortilla
- 1 tortilla de harina para elaborar un enrollado
- 1 pan pita (hay opciones integrales también)
- 1 pan chapata
El almuerzo, también debe llevar siempre una (1) porción de vegetales, como:
- 1tz de chirmol o ensalada fresca
- ½ tz de vegetales pasados por agua o a la plancha
- 1tz de sopa con vegetales (no papa)
De acuerdo a cada persona, se debe incorporar una cantidad de proteína, se puede basar en el tamaño de la palma de su mano, para saber cuántas onzas de carne, pollo y pescado necesita.
Si su propósito es disminuir el consumo de colesterol, prefiera cortes magros como:
- Pechuga de pollo
- Lonja de pescado a la plancha o al horno
- Lomo de cerdo asado
- Lomo de res frío
- Salpicón
- Carne deshilada o guisada.
Puede incluir un lácteo como: queso fresco o yogurt con fruta, para cerrar con broche de oro el almuerzo.

Para merendar más tarde
Se recomienda incluir
- Frutas frescas
- Vegetales, como zanahoria, pepino, palitos de apio
- Semillas, (3cdas) de pepitoria, marañón, almendra, de preferencia en las opciones sin sal
- El yogurt también puede ser una opción excelente, principalmente para aquellos que cenan más de las 7:30pm.

Recomendaciones generales a tomar en cuenta para una buena alimentación
- Para identificar si está tomando suficiente agua, utilice la siguiente formula: kilos de peso/30. El resultado equivale a los litros de agua a consumir diariamente.
- Establezca una estrategia viable y sostenible, para disfrutar de todas las virtudes de los alimentos.
- Los estados emocionales y el correcto manejo del estrés, garantizará un vínculo sano con los alimentos. Muchos pacientes en el seno de la empresa privada, requieren un análisis importante de las emociones y los alimentos que suelen preferir: dulces, salados, crocantes, voluminosos, fritos, etc.
Recuerde que, si usted está sano, hará de su trabajo algo bueno y satisfactorio.

Gestión de riesgos en proyectos complejos
Este proceso permite a las empresas minimizar amenazas y aprovechar las oportunidades que se presentan durante el ciclo de vida del proyecto.