Gestión de riesgos en proyectos complejos

En NOVEDADES, Puente corporativo
concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar

_Firefly_crear una imagen de una construccion con trabajadores  917446

En la gestión de riesgos en proyectos complejo es importante anticiparse, prepararse y evaluar cada proyecto a ejecutar.

La gestión de riesgos en proyectos complejos no es más que el proceso para identificar, analizar y responder tanto a las posibles amenazas como a las oportunidades que se puedan presentar. Y las cuales podrían afectar los objetivos del proyecto trazado.

Este proceso permite a las empresas a minimizar cualquier tipo de amenaza y aprovechar cada una de las oportunidades que se presentan durante el ciclo de vida del proyecto.

Al no hacer una gestión adecuada se pueden dar situaciones complejas como:

  • Registrar incumplimiento de plazos
  • Sobrecostos
  • Fracaso del mismo.

Es importante que los expertos comprendan sobre la gestión de riesgos, debido a que es fundamental tanto para planificación como para la ejecución. Esto permitirá reducir cualquier tipo de inconvenientes y tomar las mejores decisiones en beneficio de la empresa y del proyecto.

Una buena gestión de riesgos permitirá la ejecución exitosa del proyecto planificado, porque reduce la probabilidad de fallas retrasos u otros inconvenientes. Para lograrlo, el equipo puede apoyarse con los expertos, obtener datos de proyectos anteriores con el fin de identificar amenazas.

_concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar

  • Identificación de riesgos: permite reconocer y documentar las amenazas que podrían afectar el proyecto.

  • Análisis de riesgos: en este paso se evalúa la probabilidad e impacto de los riesgos identificados.

  • Priorización de riesgos: clasifica los riesgos del proyecto.

  • Monitoreo y control: permite dar un seguimiento de los riesgos y a la vez implementar acciones de respuesta.

  • Revisión de informes: el equipo deberá evaluar la gestión de riesgos y realizar un informe de todos los hallazgos.

  • Comunicación efectiva: el equipo debe informar a todas las partes involucradas en el proyecto sobre los riesgos y el progreso en la gestión.

  • Retrasos en el cronograma de actividades a ejecutar.
  • Excesos presupuestarios.
  • Cambios de alcance.
  • Rotación de equipo.
  • Desalineación de las partes involucradas.
  • Fallas en la comunicación del equipo.
  • Problemas con proveedores o contratistas.
  • Fallas técnicas.
  • Incumplimiento de normas.

Dentro de la gestión de riesgos en proyectos complejos es importante el análisis cualitativo y cuantitativo ya que implica la identificación y evaluación de amenazas hacia los objetivos trazados.

Es el proceso de evaluar los riesgos según su probabilidad de impacto potencial, mediante juicios subjetivos o sistemas de calificación.

Este tipo de análisis utiliza métodos numéricos y modelos probabilísticos, basados en datos para estimar la probabilidad e impacto de los riesgos.

_Firefly_crear una imagen de una construccion con trabajadores y un ingeniero con ipad dando i 686438

Matriz de riesgos: identifica, evalúa y prioriza riesgos.

Registro de riesgos: es un informe que da seguimiento a los riesgos identificados y cuáles serán los planes de respuesta.

Software de gestión de riesgos: herramientas tecnológicas que ayudan a identificar y analizar la gestión de riesgos.

Al identificar y analizar los riesgos, el equipo de trabajo debe implementar estrategias de mitigación de riesgos, entre ellas están:

  • Evitar: eliminar el riesgo por completo modificando el plan del proyecto.
  • Mitigar: reducir la probabilidad o impacto de los riesgos.
  • Transferencia: trasladar el riesgo a un tercero.
  • Aceptar: reconocer y preparar un plan de contingencia en caso de que ocurra.

_pexels-artempodrez-5716032

¿Cómo ayuda la tecnología para el reclutamiento humano?

Plataformas como LinkedIn, aplicaciones de inteligencia artificial y software de gestión de talento están transformando la manera en que las empresas encuentran y seleccionan a sus candidatos.

Únete a nuestro boletín informativo

Mantente al tanto de las noticias de la industria sólo ingresa tu correo

También le puede interesar

La inversión en infraestructura impulsa el futuro de El Salvador

Según datos de OPAMSS, el AMSS tiene más de 450 proyectos en ejecución, lo que representa alrededor de $4,000

Leer Más...

Inversión de Grupo Poma abarca oficinas, apartamentos y un hotel

Continúa su apuesta, como líder en el desarrollo inmobiliario de CA, con tres proyectos en diferentes puntos de San

Leer Más...

¡Se acerca la Navidad! Conoce las novedades y tendencias

Noches cargadas de luz y magia hacen vibrar a las familias que ya se preparan para adornar sus hogares

Leer Más...

Deja un comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Móviles Menú De Deslizamiento