Las empresas están reconociendo la importancia de adaptarse a las nuevas tendencias de Recursos humanos para la selección de personal idóneo.

La forma en que se recluta y se gestiona el talento está cambiando drásticamente, impulsada por la tecnología y la necesidad de crear una cultura corporativa más inclusiva y dinámica.
Una de las tendencias más destacadas es el uso de herramientas digitales para el reclutamiento.
Plataformas como LinkedIn, aplicaciones de inteligencia artificial y software de gestión de talento están transformando la manera en que las empresas encuentran y seleccionan a sus candidatos.
La IA y su vínculo con los procesos de reclutamiento
La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en tendencia de reclutamiento y selección de personal para agilizar los procesos ya que ha generado impacto positivo en las empresas.
Estas tecnologías no solo agilizan el proceso de contratación, sino que también permiten a las organizaciones identificar habilidades específicas y evaluar la compatibilidad cultural de los postulantes.
La IA ha permitido la reducción del tiempo de contratación, así como una mayor precisión en la selección de los candidatos y ahorro de costos para las empresas que buscan a sus próximos talentos.
También se ha convertido en una aliada estratégica para Recursos Humanos con el fin de atraer, retener y desarrollar el talento. Las herramientas de la IA permiten a las empresas automatizar los procesos de selección a través de análisis de las hojas de vida.
Esto permite identificar a los candidatos que cumplen con los requisitos y aptitudes que se ajustan a las necesidades del puesto de trabajo que dicha vacante.

Además, la Inteligencia Artificial también puede prever las tendencias de rotación de personal dentro de la compañía. Con lo que se analiza a los empleados con mayor riesgo de abandono para que Recursos Humanos pueda intervenir con estrategias para que los colaboradores decidan quedarse.
Pero la IA también impulsa sistemas para la creación de planes de desarrollo, que permiten analizar el desempeño y competencias de los trabajadores para que puedan capacitarse a través de cursos, talleres o diplomados.

¿Qué es el employer branding?
Las empresas se han innovado para que sus departamentos de Recursos Humanos se actualicen y tomen las mejores decisiones para la selección de los profesionales.
Es así como el employer branding se ha convertido en un factor importante para atraer y retener al talento humano dentro de la organización.
El employer branding se enfoca en la autenticidad y transparencia de las empresas, para que los candidatos puedan conocerlas a través de su visión, misión, cultura organizacional, valores; etc.
Además, busca potenciar a los empleados a través de sus historias de superación dentro de la compañía. Así como la presencia digital activa, es decir, las redes sociales y las plataformas profesionales son importantes, ya que las empresas deben mostrar a los demás una excelente imagen.
Otro factor importante que Recursos Humano toma en cuenta es el análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas, con lo que se obtienen perspectivas que les permitan mejorar sus procesos y optimizar el desempeño en cada área de trabajo.
La cultura corporativa está evolucionando hacia un enfoque más inclusivo y diverso. Las empresas están utilizando tecnología para eliminar sesgos en el proceso de selección y promover un entorno donde todas las voces sean escuchadas.

La transformación de la misión y visión a un propósito
Con un mundo tan globalizado y cada vez más exigente, las empresas, trabajadores, consumidores, proveedores e inversionistas buscan algo más que permita proyectarse hacia el cumplimiento de sus metas: un propósito auténtico, sólido y fuerte que trascienda hacia sus objetivos.