Tiene 24 años desempeñando diferentes cargos en Holcim El Salvador; actualmente es el Director de Concreto y Agregados.

Un joven recién graduado de Ingeniería Civil tenía en mente lo que quería: poner en práctica todo el conocimiento adquirido durante sus años de estudios y seguir preparándose para dar lo mejor.
Esa meta se cumplió con esfuerzo, disciplina, perseverancia y mucha preparación académica: 24 años después; ya que también cuenta con dos maestrías en Administración de Empresas y estudios relacionados a la gerencia de operaciones.
El ingeniero Guillermo Torres se mantiene firme en su propósito de contribuir con su conocimiento al desarrollo del país e incentivando a las nuevas generaciones de profesionales a prepararse para continuar en el apasionante mundo de la construcción.
“He construido mi carrera profesional exclusivamente en Holcim El Salvador, desde el momento de mi graduación hasta la actualidad“, expresa.
Aunque reconoce que en sus inicios no fue fácil, nunca se dio por vencido y siempre mostró una actitud positiva en cada proyecto asignado. “Siempre que tenía un reto, decía que sí, y eso me hizo asumir mucha responsabilidad desde el inicio de mi carrera, ya que las ansias de querer hacer las cosas bien permitieron seguirme superando y crecer profesionalmente“, recuerda.
Un proyecto inolvidable
Para el ingeniero Guillermo Torres, todos los proyectos son importantes.
En sus más de dos décadas de experiencia, uno de los proyectos que más recuerda es la Presa El Chaparral (ahora 3 de Febrero).
“Como responsable del proyecto, tenía el reto de buscar en el país a personas con experiencia en la construcción de presas hidroeléctricas, pero este fue un gran reto porque no se habían desarrollado proyectos de esta magnitud en tiempos recientes”, recuerda.
Esa situación hizo que el ingeniero Torres estudiara en países como México y Argentina, para conocer más sobre la construcción de una presa, particularmente con concreto compactado con rodillos.

Un profesional adaptado a la tecnología
El ingeniero Torres reconoce la importancia de la actualización tecnológica en el sector de la construcción. “Con la globalización estamos expuestos a más conocimientos y esto también repercute en las tecnologías aplicadas a la construcción. Ahora los proyectos son más integrales, más holísticos por decir de otra manera; en los cuales ya no solo se contempla la parte de ingeniería per se, también se considera su impacto en el ambiente, desde su diseño hasta su puesta en funcionamiento”.
El experto también destaca que la incorporación de nuevas tecnologías facilita el análisis de los cálculos. Y ha permitido que la industria sea más eficiente, profesional, pero sobre, todo más trazable.
Retos a futuro
El ingeniero Torres asegura que uno de sus retos es consolidarse como un profesional integral dentro de la industria de la construcción y en Holcim El Salvador. “Eso implica fortalecer mi liderazgo organizacional, para llevar a la compañía, a mi equipo, incluso al país a un mejor nivel técnico.”
Felizmente casado desde hace 19 años, el ingeniero Torres ha sabido equilibrar su trabajo y vida personal. Padre de dos hijos y apasionado del fútbol y de hacer actividades al aire libre.
Asegura que seguirá trabajando por el desarrollo del país a través del sector de la construcción.
Conozca otros profesionales destacados del sector
Ing. Walter Guardado: “Mi reto es proporcionar vivienda a todos”
Actualmente se desempeña como Director de Operaciones, de la empresa Calidad Inmobiliaria