Continúa su apuesta, como líder en el desarrollo inmobiliario de CA, con tres proyectos en diferentes puntos de San Salvador.

Residencial Garden Towers
Se trata de una moderno e icónica residencial que redefine la vivienda vertical en el municipio de San Salvador Sur.
El proyecto está ubicado en el kilómetro 13 ½ de la carretera a Comalapa en el sentido que conduce hacia San Salvador, una zona catalogada de creciente desarrollo y conectividad.
La primera torre de Garden Towers presenta un avance del 85% y su entrega está prevista para diciembre de 2025. El proyecto constará de cuatro torres con nueve niveles, haciendo un total de 576 apartamentos y cada uno contará con dos espacios para parqueos.
El precio de los apartamentos partirá desde los $155,400 y cuenta con opciones de financiamiento a través de los principales bancos del país.
Además, serán cuatro modelos diseñados para adaptarse a distintos estilos de vida:
- Modelo Roble (83.75 m2) ideal para quienes valoran amplitud y sofisticación.
- Modelos Olivo y Almendro en su versión flex (74.10 m2) son propuestas versátiles y modernas que se ajustan a diversas necesidades.
- Modelo Castaño (61.60 m2) una opción funcional para quienes priorizan un estilo de vida práctico y funcional.
Características y amenidades de Garden Towers
Una de las características de Garden Towers es:
“Su compromiso con el entorno natural, ya que el 65% del terreno está destinado a áreas verdes y recreativas, abarcando más de 4.2 manzanas de espacios abiertos, jardines, senderos ecológicos, zonas protegidas, amenidades diseñadas para fomentar el bienestar y la vida en comunidad“
Grupo Roble, a través de un comunicado
Garden Towers contará con 25 amenidades, para brindar un estilo de vida relajado y seguro para sus habitantes. Entre ellas se destacan:
- Cuatro canchas deportivas
- Tres áreas de juego
- Gimnasio
- Cuatro rooftops panorámicos
- Sendero
- Piscina
- Espacios de coworking
- Dos salones multiusos
- Cuatro salas sociales.
Con este proyecto, Grupo Roble genera más de 450 empleos directos y aproximadamente 1,350 indirectos, contribuyendo al desarrollo económico nacional y el bienestar de las familias salvadoreñas.

JW Marriot San Salvador
A finales de julio de 2025 dio inicio la construcción del hotel JW Marriot San Salvador. Con un tiempo estimado de ejecución de 30 meses y el cual se encuentra ubicado dentro del complejo Multiplaza, en la intersección de la calle El Pedregal y la carretera Panamericana.
Representa la culminación de un plan maestro concebido hace más de 25 años. Dicho plan ha integrado apartamentos, un centro comercial, un teatro y una zona corporativa.
Real Hotels & Resorts
Este desarrollo marca un avance significativo para el turismo de alta gama en El Salvador y consolida aún más la posición de Grupo Poma como uno de los principales actores de la industria hotelera en la región.
El hotel será el número 25 dentro del portafolio de Real Hotels & Resorts, lo que refleja una sólida trayectoria de más de 20 años de colaboración con Marriot International.
Características del JW Marriot San Salvador
El JW Marriot San Salvador tendrá un área de construcción de 37,723 m2. Contará con 16 pisos y 186 habitaciones entre estándar, dobles y suites, diseñadas para ofrecer el máximo confort y elegancia.
Además, ofrecerá a sus huéspedes todas las comodidades en:
- Sus tres restaurantes
- Gimnasio con tecnología de punta
- Spa con piscina privada y áreas húmedas
- Piscina al aire libre con bar en la zona
- Terrazas
- Zonas verdes y gimnasio
- Amplios salones para banquetes y conferencias
- Executive Lounge en el piso 15
- Un estacionamiento subterráneo, con capacidad para 354 vehículos distribuidos en tres niveles de sótano.
Otros detalles del JW Marriot San Salvador
El diseño arquitectónico del JW Marriot San Salvador está a cargo de la reconocida firma internacional CallisonRTKL. Mientras que el diseño interior será desarrollado por la prestigiosa firma estadounidense Watermark.
El proyecto se encuentra en la fase de permisos de construcción, terracería y estructuras de retención y contención.
Durante su fase de construcción se generarán aproximadamente 1,400 empleos de los cuales 350 serán directos y alrededor de 1,050 indirectos. Ya en el período de operación, se prevé la creación de 420 empleos con 170 puestos directos y 250 indirectos.
Oficinas corporativas de Grupo Roble

Foto de archivo
Las nuevas oficinas corporativas de Grupo Roble en el complejo Multiplaza fueron inauguradas recientemente. Con ellos, marcan un hito en la modernización del sector empresarial salvadoreño y a la vez reafirman el liderazgo del conglomerado en la región.
En junio de 2023 dieron inicio las obras de construcción, las cuales finalizaron en enero de 2025.
Pero, este edificio forma parte de un plan maestro que fue concebido hace más de 25 años, el cual integra espacios residenciales, comerciales, culturales y corporativos en uno de los puntos catalogados como de mayor desarrollo de la capital.
El complejo tiene una extensión de 3,053.50 m2. S distribuye en tres niveles que albergan diferentes áreas: ventas, operaciones, recursos humanos, informática, finanzas, ingeniería, arquitectura, comercialización, mercadeo y legal.
El espacio corporativo también cuenta con amenidades: diez salas de reuniones, terrazas multiusos, zonas de alimentación y descanso, así como áreas recreativas con juegos y mesas de ping pong, y vestidores con ducha.
El proyecto de oficinas fue desarrollado por las reconocidas firmas Roble Arquitectos (en el diseño general), CRTKL (en interiorismo), Legorreta Arquitectos (en fachadas), el ingeniero Kevin Cruz (en estructuras) y Sinergia Ingeniería (en sistemas MEP).
Un dato a destacar es que las nuevas oficinas corporativas de Grupo Roble se encuentran en proceso de obtener la certificación internacional LEED por sus prácticas de y diseño de construcción sostenible.
Además, las oficinas promueven la interacción entre los equipos a través del trabajo colaborativo, incorporando espacios versátiles y confortables que equilibran eficiencia y bienestar.
Las oficinas se encuentran en operación y ofrecen un entorno corporativo moderno y funcional.

Garden Tower
A través del lente: La construcción redibuja el paisaje salvadoreño
En esta galería visual, te invitamos a apreciar la evolución que el país ha tenido a través del sector construcción.