Claves para el diagnóstico y mantenimiento preventivo de techos

En NOVEDADES, Retoques, Z-Portada

_pexels-joaojesusdesign-925684

Con la llegada de cada invierno, los techos son puestos a prueba, y con ellos, se evidencian situaciones que han pasado desapercibidas a lo largo del año. Las goteras y filtraciones de techos son el recordatorio urgente que el cuidado preventivo es fundamental para la protección de las viviendas e infraestructuras.

La licenciada Rosa María Lara, gerente regional de Multiaccesorios de Centroamérica explica la importancia de actuar antes y después de un evento climático. “Se recomienda inspeccionar el techo al menos dos veces al año, y especialmente antes y después de la temporada de lluvias. También es importante realizar una inspección tras eventos climáticos severos”, comenta. 

Asimismo, es recomendable revisar cada tres meses canales y verificar que no estén llenos de basura que los obstruya.

_hombre-de-tiro-largo-trabajando-en-el-techo

Rosa María Lara explica que se puede identificar el origen de una filtración buscando señales de humedad en el interior y siguiendo el rastro hacia arriba. Luego, es esencial inspeccionar el exterior del techo, especialmente las juntas, chimeneas y áreas donde hay penetraciones.

Los signos más comunes incluyen:

  • Manchas de agua en el interior
  • Goteras visibles
  • Moho u hongos en las paredes y techos
  • Pérdida de tejas o láminas
  • Acumulación de agua en áreas del techo.

Si los daños son menores y localizados en ciertas áreas, como tejas sueltas o pequeñas filtraciones, con una reparación puede ser suficiente. Por otra parte, si hay daños extensos, como una estructura comprometida o múltiples áreas afectadas, es mejor considerar un reemplazo total.

También hay que tomar en cuenta el tipo de techo, a la hora de generar una solución:

Si es de fibrocemento

Se observará a simple vista si la superficie ya está degradada. Esto se resuelve colocando impermeabilizante para alargar su vida útil.

Si está muy deteriorado, pasará mucha humedad y habrá goteras en varias áreas, en ese caso hay que evaluar cambiarlo.

Si el techo es de metal

En primer lugar, hay que revisar áreas de corrosión y la existencia de agujeros por corrosión profunda, así como el estado de los tornillos que sujetan el techo a la estructura.

Si la lámina aún no tiene mucha corrosión y solo los tornillos están oxidados, se recomienda:

  1. Sustituir solo los tornillos
  2. Lijar la parte oxidada de la lámina
  3. Colocarle un revestimiento de zinc o una pieza de cinta de reparación con aluminio. Esta cinta también puede usarse para reparar fisuras pequeñas en las láminas.
  4. Posteriormente, hay que darle mantenimiento periódico para evitar que se dañe el metal.

Es primordial seguir los siguientes consejos:

Se deben colocar recipientes para recoger el agua y cubrir el área afectada con una lona impermeable. Además, es recomendable contactar a un profesional lo antes posible.

Es fundamental mantener el techo limpio y libre de escombros. Se pueden utilizar tratamientos antimicrobianos y realizar limpiezas periódicas.

Es usar agua a presión con cuidado, evitando dañar los materiales. La limpieza regular previene la acumulación de moho y vegetación que puede causar filtraciones.

_cuidado de techos 2

Temas relacionados con el piso

Los revestimientos de poliuretano cementicio como Sika® Ucrete® y Sikafloor® PurCem® se presentan como soluciones técnicas de alto desempeño, ya disponibles con entrega inmediata en El Salvador

Únete a nuestro boletín informativo

Mantente al tanto de las noticias de la industria sólo ingresa tu correo

También le puede interesar

Cepillado de pavimentos (diamond grinding), técnica de restauración

Por David Cea - Ing. Civil, M. Sc. en Ingeniería Vial. Es una técnica de rehabilitación de pavimentos de

Leer Más...

Construcción 4.0: transformación a través de la digitalización

La revolución digital ha permitido que se planifiquen, diseñen y ejecuten proyectos integrando tecnologías de punta. La tecnología va ganando

Leer Más...

Expovivienda: para que vivas como quieres

Se realizó la segunda feria de vivienda, el 4 y 5 de julio, en Multiplaza, que contó con proyectos

Leer Más...

Deja un comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Móviles Menú De Deslizamiento