Aprende a separar adecuadamente los residuos

En NOVEDADES, Puente corporativo
personas-que-realizan-acciones-comunitaria

A diario generamos desechos sólidos en nuestro hogar y oficina. Pero te has preguntado:

¿Cómo puedo separar correctamente los desperdicios y contribuir al medio ambiente?

_personas-que-realizan-acciones-comunitarias

Todos utilizamos plásticos (bolsas, botellas, recipientes; etc.) latas, papel, desperdicios de comida y otra cantidad de residuos.

Sin embargo, algunos desconocen cuál es la forma adecuada de separar la basura y darle un buen manejo. Con el objetivo de evitar más contaminación y que sea depositada en los lugares destinados a su procesamiento.

¿Qué medidas podemos implementar?

  • Reducir
  • Reusar
  • reciclar

Es decir, minimizar los residuos en cualquier espacio donde nos encontremos.

_diferentes-tipos-basura-aptos-reciclaje solo una

Para reducir debemos decir ¡No! a:

  • Los plásticos
  • Bolsas de papel
  • Productos que lleven demasiados empaques.

Así disminuiremos la cantidad de basura que producimos al día.

Y estaremos llevando a casa calidad y no cantidad de desperdicios.

Al momento de hacer las compras, elige siempre productos que estén en recipientes biodegradables y no los que sean desechables.

_botellas-plastico-usadas-contenedores-reciclaje-campana-dia-tierra

Utiliza también envases retornables y bolsas de tela para hacer tus compras. Con esto, le dirás de una vez por todas ¡adiós! a las bolsas de plástico que tanto daño le causan al medio ambiente.

_reciclaje

En cuanto al reciclaje, hay que implementar la separación adecuada de los residuos. Algunos de ellos pueden tener una oportunidad más.

Es importante que aprendas a distinguir entre los orgánicos e inorgánicos.

Residuos orgánicos

  • Cáscaras de frutas y verduras
  • Restos de comida
  • Filtros de café
  • Bolsas de té
  • Lácteos
  • Huesos
  • Papel
  • Cartón
  • Servilletas
  • Algodón
  • Semillas
  • Flores
  • Hojarasca.

Residuos Inorgánicos

  • Botellas de vidrio y de plástico
  • Latas
  • Pilas
  • Basura sanitaria
  • PVC
  • Aerosoles
  • Materiales de construcción
  • Objetos de aluminio
  • Muebles y electrodomésticos.

Ideas de reciclaje con residuos

Reutilizar es darle una nueva vida útil a los productos y artículos que lo permitan.

Esta práctica nos ayuda a evitar los desperdicios innecesarios y a fomentar la sostenibilidad en el hogar y lugar de trabajo.

Si tienes latas, puedes convertirlas en un depósito para almacenar lápices, lapiceros o una decoración como flores.

_libro-carpeta-cerca-papeleria

Imagen de Freepik

Un envase de vidrio puede ayudarte a almacenar algún tipo de alimento.

_cerrar-mano-sujetando-tarro-semola-maiz

Imagen de Freepik

Los cartones pueden convertirse en separadores de espacios o atractivos juegos de mesa.

_persona-que-tiene-estilo-vida-sostenible

Imagen de Freepik

No botes los muebles. Es mejor que los repares o cambies su estilo, así tendrás un nuevo diseño en casa, o incluso puedes venderlos.

_adulto-reutilizando-materiales-manera-creativa

Imagen de Freepik

Si tienes ropa que ya no utilizas, diseña tus propios cojines.

_almohada-sofa

Imagen de Freepik

Echa a volar tu creatividad. No tires las botellas de jugos o bebidas carbonatadas. Mejor toma tus pinceles y acuarelas para convertirlas en divertidas macetas, así darás vida a tu jardín y llevarás oxígeno a tu espacio.

_planta-decorativa-dentro-jarron-minimalista

Imagen de Freepik

Tiempos de degradación de los productos

  • Residuos orgánicos: 4 semanas
  • Papel y cartón: 1 año
  • Aluminio: 10 años
  • Plástico: 150 años
  • Bolsas plásticas: 100 a 1,000 años
  • Vidrio: 4,000 años


Otros artículos relacionados con la sostenibilidad

Únete a nuestro boletín informativo

Mantente al tanto de las noticias de la industria sólo ingresa tu correo

También le puede interesar

_OPAMSS 1

Proyectos ganadores del Premio a la Construcción Sostenible 2023

Cinco proyectos recibieron el Premio a la Construcción Sostenible (PCS) por destacar en el cumplimiento de criterios de sostenibilidad. En

Leer Más...
Ing.-Juan-Francisco-Sifontes_portada

Green Building Council y su compromiso con la sostenibilidad

El Salvador Green Building Council (ESGBC) es una organización sin fines de lucro, la cual busca promover líderes en

Leer Más...
letreros-ambientales.

Sostenibilidad y RSE caminan hacia un planeta verde

En los últimos años la sostenibilidad ha tomado un mayor impulso en su objetivo de crear conciencia sobre la

Leer Más...

Deja un comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Móviles Menú De Deslizamiento