Solución circular para los plásticos no reciclables

En Rincón sostenible, RSE Y SOSTENIBILIDAD
Geocycle-y-Alas-Doradas-2-1

Geocycle y Alas Doradas 4

Mediante una tecnología conocida como coprocesamiento, Geocycle, empresa filial de Holcim, transforma y revaloriza los residuos, como los generados por Alas Doradas, y los convierte en un recurso aprovechable para el proceso productivo de cemento.

Este proceso, único en el país, contribuye a la reducción de la huella de carbono, al evitar la disposición de residuos en rellenos sanitarios, convirtiéndolos en un combustible alterno. También se sustituye el uso de combustibles fósiles y se avanza hacia una economía circular.

La empresa Alas Doradas es productora de papel absorbente y kraft. Es la única papelera en el país que produce con 100% de materia prima reciclada. Entre esta se encuentran residuos conocidos como plástico pera, que es un material que no puede ser reciclado ni aprovechado en el proceso productivo, ya que son cubiertas plásticas que vienen en el papel reciclado.

Geocycle y Alas Doradas

Alianza para evitar la contaminación de más de 2000 toneladas de plásticos al ambiente

Con el fin de lograr el máximo aprovechamiento de los residuos y disminuir la cantidad de plásticos en sus procesos, Alas Doradas y Geocycle se aliaron para tratar de forma sostenible el 100% de los residuos plásticos de la producción papelera. Con esto se alcanzó a dar tratamiento a más de 2000 toneladas de plásticos en el año y se evita la generación de 165.75 toneladas de CO2 al ambiente.

Ambas empresas se proyectan aumentar esta cifra para el segundo año de trabajo conjunto gracias a importantes inversiones enfocadas a incrementar su capacidad productiva. Por un lado, Alas Doradas anunció en diciembre pasado una inversión de más de $50 millones para su expansión.

Por su parte, Geocycle ejecuta proyectos valorados en alrededor de $4 millones de dólares para incrementar su capacidad de recepción y tratamiento de residuos en las plantas cementeras de Holcim en Metapán.

Geocycle y Alas Doradas 3

Soluciones circulares para el reciclaje

En 2023, Geocycle trató más de 50 mil toneladas de residuos provenientes de diferentes industrias, así como residuos municipales, evitando la generación de 17,725 kg de CO2 en el ambiente.

Trabajamos de la mano con nuestros clientes para diseñar soluciones circulares a su medida que les permitan lograr sus objetivos de sostenibilidad y a construir juntos un El Salvador más limpio.

Jorge Peña, Director de Sostenibilidad de Holcim El Salvador y Gerente de Geocycle


Conozca también sobre los microplásticos y su impacto en la salud

Existe una variedad de microplásticos de diferentes colores y formas diminutas. Y han sido clasificados en primarios y secundarios según su origen.

Con esta clasificación se busca establecer estrategias. Estas permiten minimizar los daños que provocan estas partículas en el medio ambiente y en la salud humana.

Únete a nuestro boletín informativo

Mantente al tanto de las noticias de la industria sólo ingresa tu correo

También le puede interesar

Asamblea general ordinaria de socios de CASALCO

El 27 de marzo se llevó a cabo la Asamblea la cual fue convocada por la Junta Directiva, presidida

Leer Más...

Webinar sobre el premio a la construcción sostenible 2025

Acceda a este webinar para conocer más detalles de cómo postular y completar los formularios del premio a la

Leer Más...

Campus Orange: un edificio amigable con el medio ambiente

La sede regional, en Francia, cuenta con un edificio sostenible que permite la integración de los colaboradores con el

Leer Más...

Deja un comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Móviles Menú De Deslizamiento