Estos consejos pueden salvarte la vida, ya que cuando la lluvia aparece nos olvidamos de las medidas de seguridad al momento de conducir.

Conducir un vehículo significa responsabilidad, concentración y precaución, y en época de lluvia esto no se puede dejar atrás. Las lluvias ya iniciaron y con ellas se presentan riesgos de deslizamientos, inundaciones, arrastres, fuertes vientos y accidentes.
Sin embargo, es importante que antes de que las primeras lluvias aparezcan cada conductor tome su tiempo para llevar su vehículo a revisión: desde llantas hasta sistema eléctrico. Esto le ayudará a prevenir inconvenientes en la vía.
Pero cuando las lluvias llegan, la precaución es la clave para evitar tragedias. Al manejar en estas condiciones climáticas, es necesario valorar el tiempo y distancia; así como las condiciones del vehículo

Recomendaciones para manejar bajo la lluvia
Hay que tomar en cuenta que el agua se mezcla con grandes cantidades de polvo o aceite que se encuentra sobre las calles, lo que hace que el asfalto sea demasiado liso y provoque que los vehículos resbalen y pierdan el control.
Ante esta situación es importante seguir las siguientes recomendaciones:
- Reducir velocidad: esto le permitirá al conductor tener mayor control sobre el vehículo y evitará derrapar sobre la vía.
- Neumáticos adecuados: es necesario revisar que los neumáticos estén en buenas condiciones y con la presión correcta.
- Luces encendidas: al usar las luces ayuda a mejorar la visibilidad para todos los conductores que transitan sobre la vía.
- Mantener distancia: al mantener una distancia adecuada, los conductores pueden reaccionar con tiempo ante cualquier situación que se presente en la calle.
- Frenar suavemente: es recomendable frenar de manera suave y gradual ya que si se hace de una forma brusca, el conductor puede perder el control del vehículo.
- Conducir a la defensiva: Evitará que se registren accidentes o colapsos en las calles.
- Portar un kit de emergencia: En tu vehículo debes portar una mochila con implementos como: frazadas, medicinas, vendas, lámpara, batería extra para celular, alimentos no perecederos, libreta con números de tus contactos, cuerdas, paraguas; entre otros.

Recomendaciones para manejar bajo fuertes vientos
Al igual que con la lluvia, manejar bajo fuertes ráfagas de viento es recomendable tomar en cuenta las siguientes consideraciones que pueden salvar vidas:
- Reducir velocidad: permite tener más tiempo de reacción y evitar que el vehículo vuelque a causa de las ráfagas.
- Agarrar el volante con firmeza: cuando hay demasiado viento, los conductores deben tomar con mucha más firmeza el volante ya que la fuerza del aire puede causar un accidente.
- No rebasar: esta acción puede representar un verdadero ya que dependiendo de la dirección y la velocidad del viento, puede empujar los vehículos y ocasionar siniestros.
- Precaución al ingresar a túneles: el efecto pantalla es uno de los problemas más comunes cuando hay días con mucho viento, ya que al cambiar de una superficie a otra de manera drástica, puede tener un impacto muy fuerte en los conductores.
- Cuidado con objetos caídos: los vientos provocan caídas de ramas, árboles de grandes dimensiones, vallas publicitarias o inclusos cristales de ventanas: por esa razón es importante permanecer atentos al recorrido trazado.

Evitar tragedias en carreteras es compromiso de todos
De acuerdo con las autoridades, los siniestros ocurren por no respetar las reglas generales de circulación.