Evitar tragedias en carreteras es compromiso de todos

En Derecho a la Vía, NOVEDADES, Z-Portada

Con un parque vehicular que asciende a 1,884,997 unidades (dato actualizado hasta el 1 de febrero de 2025 por el Registro Público de Vehículos Automotores), es importante que tanto conductores, motociclistas, ciclistas y peatones respeten las reglas generales de circulación, para evitar que más vidas se pierdan a causa del irrespeto a las leyes.

La seguridad vial es un tema de vital importancia para todos los ciudadanos. A diario se reportan accidentes de tránsito, lesionados y fallecidos. De acuerdo con las autoridades, los siniestros ocurren por no respetar las reglas generales de circulación.

Estas reglas, aunque parezcan que todos las conocemos, son importantes ponerlas en práctica porque nos ayudarán a evitar tragedias viales.


Uso del cinturón de seguridad

Es de carácter obligatorio para todos los ocupantes del vehículo. Su uso reduce el riesgo de lesiones en caso de un accidente de tránsito.

Si un conductor es sorprendido sin el cinturón de seguridad, se hace acreedor de una multa de $100, ya que es considerada como grave.

_handsome-male-taxi-driver-costume

Límites de velocidad

Estos varían dependiendo de la zona donde se conduzca, por lo que es importante acatar las señalizaciones tanto en calles como en carreteras. Al respetar los límites establecidos, los conductores salvan su vida y la de los demás.

Si un conductor circula a mayor velocidad que la reglamentaria, puede ser sancionado con una multa muy grave que asciende a $150.

_Tráfico 2

Peatones son prioridad

es importante que los conductores respeten los pasos peatonales y detenerse para ceder el paso a las personas que cruzarán las calles.

De lo contrario, las autoridades de Tránsito pueden imponer una multa de $100, ya que es considerada como una sanción grave.

_gestores de tráfico

Uso de dispositivos móviles

El uso del celular mientras se conduce está prohibido. La distracción del conductor es una de las causas de siniestralidad vial en el país.

Si un agente de Tránsito sorprende irrespetando esta regla, el conductor recibe una multa de $150.

_man-elegant-costume-driving-taxi-car

Conducir bajo los efectos del alcohol

Esta es una de las principales causas de accidentes y ante ese panorama, en El Salvador está vigente la Ley de Cero Tolerancia de Alcohol, la cual prohíbe que una persona maneje bajo los efectos de bebidas embriagantes o estupefacientes.

La sanción para los conductores que irrespeten esta normativa asciende a $150.

_Tráfico 4

Uso de casco para motociclistas

Tanto los motociclistas como sus acompañantes deben portar cascos certificados, de no hacerlo recibirán una infracción de $150 cada uno.

_Tráfico SS 2

Mantenimiento de vehículos

Los conductores son responsables de salir en sus vehículos bajo condiciones óptimas. Es decir, deben verificar estado de las llantas, frenos, luces y hacer revisiones periódicas para asegurarse que el automotor no represente riesgo.

Las sanciones pueden ir desde los $50 hasta los $150.

_tráfico 3

Causas de accidentabilidad

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI), entre las principales causas de siniestros viales, fallecidos y lesionados están:

Distracción del conductor

Invadir carril

No respetar las señales de tránsito

No guardar la distancia reglamentaria

– Manejar a excesiva velocidad

Circular en reversa

– Conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de estupefacientes.   

_Tráfico SS

¿Cómo funciona el sistema de fotomultas?

El Viceministerio de Transporte (VMT) hace uso de dispositivos tecnológicos, entre ellos cámaras, para detectar e imponer infracciones de tránsito a todo conductor que irrespete las leyes.

Únete a nuestro boletín informativo

Mantente al tanto de las noticias de la industria sólo ingresa tu correo

También le puede interesar

Campus Orange: un edificio amigable con el medio ambiente

La sede regional, en Francia, cuenta con un edificio sostenible que permite la integración de los colaboradores con el

Leer Más...

CASALCO inicia año promoviendo charlas técnicas

El 2025 arrancó con nuevas charlas, con el objetivo de compartir experiencias y conocimientos entre los profesionales y los

Leer Más...
FOTOS-FECO-2

FECO: una empresa que brinda soluciones con tecnología

Fomento de Equipos y Construcción (FECO) se ha posicionado como una empresa de alquiler de maquinaria pesada y de

Leer Más...

Deja un comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Móviles Menú De Deslizamiento