Hace tres décadas nació en El Salvador un oasis de paz y educación, en medio de una difícil coyuntura sociopolítica
La visión de un hombre entregado a la obra de Dios se remonta a inicios de la década de los 80, precisamente en el año de 1983. Cuando el Padre Juan Ricardo Salazar – Simpson (de origen español) conoce al también Padre Ignacio Ellacuría, rector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y se interesa por conocer tierras salvadoreñas, pese al conflicto civil por el que atravesaba el país.
En 1984 llega a El Salvador tras solicitar su traslado y fue así como comenzó a dirigir el Departamento de Ingeniería de la UCA, pero en sus tiempos libres se dedicaba a atender a las víctimas de la guerra.
Fue tanto su compromiso que decidió comenzar a educar a la niñez por lo que, con el apoyo de su familia en España, obtuvo un terreno ubicado en Soyapango para construir un centro educativo. Es así como nace en 1992 la Fundación Padre Arrupe
Inicios del Colegio Padre Arrupe
El Padre Jesuita, Juan Ri, como cariñosamente lo llama su familia, trabajó sin parar para construir el Colegio Español Padre Arrupe. El cual en 1998 recibiría a la primera generación de estudiantes.
Nuestra visión es dar educación de alta calidad a niños de escasos recursos económicos y en riesgo de exclusión social. Esa visión es la que nos sigue guiando hoy.
La Fundación se instala en España en 1992 por mi familia y en 1994 abrimos aquí la Fundación Padre Arrupe de El Salvador para poder operar en el país. El terreno que compramos era una especie de montaña donde no había nada plano. 30 años después, estoy aquí dirigiendo el proyecto. El Colegio comienza con 150 niños en ese momento y, al día de hoy, hay 1,898 niños con una formación integral y de alta calidad como la que él instauró.
Licenciada Aurora de Rato Salazar – Simpson, sobrina del fundador de la Fundación Padre Arrupe, y quien actualmente se desempeña como Directora General de la Fundación Padre Arrupe España.
Una educación de alta excelencia
La Licenciada Aurora de Rato Salazar – Simpson explica que el Colegio Español Padre Arrupe otorga a sus alumnos una doble titulación al graduarse de bachillerato, ya que obtienen el título de bachiller de la República de El Salvador y también el título de bachiller del Reino de España.
El Colegio Español Padre Arrupe es católico, pero no es obligación que sus estudiantes profesen esa religión. Su visión y filosofía es llevar educación a la niñez salvadoreña.
“Desde que estoy al frente, nuestros alumnos han ganado más de 65 premios internacionales, medallas de física, química, matemáticas; de, hecho tenemos alumnos estudiando por el mundo”, puntualiza.
El Colegio Español Padre Arrupe cuenta con el sistema de becas cofinanciadas. “Nosotros establecemos este sistema para que entiendan el valor real de lo que les estamos dando, ellos cubren un poco según lo que pueden y el resto lo pone la Fundación”, señala la directora de Fundación Padre Arrupe España.
Salud para la comunidad
Como parte de su compromiso de ayudar a las familias de escasos recursos, la Fundación cuenta con la Clínica Asistencial Padre Arrupe, la cual comenzó a brindar servicios especializados en 2008 y, desde entonces, cada año atiende a más de 60,000 pacientes que reciben atención médica de calidad.
La Clínica recibe a estudiantes y a habitantes del distrito de Soyapango y de sus alrededores. Los pacientes únicamente cancelan una cuota simbólica con la que se contribuye al mantenimiento y funcionamiento del establecimiento médico.
Con el tiempo nos dimos cuenta que a los niños les pasaban cosas, como por ejemplo: necesitaban lentes y nadie los había llevado a un oculista o que no oían bien o tenían problemas de ortopedia; cosas simples, pero que limitan el aprendizaje si no se detectan a tiempo.
Entonces decidimos abrir una clínica asistencial para dar cobertura gratuita a nuestros alumnos, pero al ver la gran demanda de servicios que había, decidimos abrir a la comunidad y tenemos unos precios accesibles: una consulta general en la Clínica Padre Arrupe vale $3”, detalla la Licenciada Aurora de Rato Salazar – Simpson.
La Clínica Asistencial Padre Arrupe ofrece consultas de medicina general y 29 especialidades, entre ellas: ginecología, odontología, pediatría; entre otros.
La Fundación Padre Arrupe mantiene vivo el legado dejado por su fundador, el Padre jesuita Juan Ricardo Salazar – Simpson.
INMUEBLES: una empresa de tres generaciones
Desde hace 56 años, ofrece servicios habitacionales y de construcción que le ha permitido posicionarse dentro de la industria y el mercado.