Concreto visto para el hogar: tendencias de estilo y versatilidad

En NOVEDADES, Retoques

_loft-home-office-interior-design

¿Qué es el concreto visto?

El concreto visto es un material de construcción que se deja en estado natural, sin revestimientos ni acabados superficiales. Este también recibe los nombres de hormigón visto, hormigón en bruto o concreto de obra limpia.

Este tipo de concreto es endurecido, desencofrado y puesto en servicio, se encuentra en acabados superficiales para el pavimento de hormigón.

Es utilizado en la construcción de edificios tanto residenciales como industriales y comerciales. Además, se puede aplicar en interiores y exteriores, muros, techos y escaleras.

Esta técnica de construcción se caracteriza por ser simplista y una alternativa económica que cada vez toma más fuerza entre el sector. El concreto a la vista es un material que puede adoptar diferentes modalidades estéticas para resaltar cualidades en el diseño arquitectónico.

_low-angle-building-city-with-trees

Entre las características del concreto visto se pueden mencionar:

  • Es económico
  • Moldeable
  • Fácil de instalar
  • Duradero
  • No requiere mucho mantenimiento
  • Puede tener diferentes colores y texturas.

El concreto visto, al igual que el concreto común, puede poseer refuerzos con el fin de mejorar la resistencia mecánica del material, pero se diferencia por su independencia en los acabados y revestimientos.

Uso y tendencias del concreto visto

El concreto visto es una tendencia que, a pesar de no ser reciente. Está ganando terreno en las estructuras modernas gracias a su versatilidad, durabilidad y estética.

Es una de las tendencias más notables es el uso de acabados texturizados en superficies de concreto. Desde pulidos brillantes hasta acabados rugosos, estas texturas añaden profundidad y carácter a los espacios.

Los diseñadores experimentan con técnicas como el grabado y el estampado para crear patrones únicos que realzan la belleza del concreto.

_vintage-chair-luxury-vase-wall

este concreto se utiliza en paredes, pisos y hasta en muebles.

Las cocinas y los baños son áreas idóneas para incorporar dicho material, ya que su resistencia al agua y a las manchas lo hace ideal para estas áreas.

Además, el concreto puede ser combinado con la madera y el metal para obtener un contraste atractivo.

Estanterías, mesas y lámparas han tomado fuerzas.

Estos accesorios aportan un toque contemporáneo a la decoración del hogar. La versatilidad del concreto permite que moldear diversas formas y estilos, adaptándose a diferentes gustos y preferencias de cada persona.

_pexels-quark-studio-1159039-2507016

el concreto reciclado es amigable con el medio ambiente.

Su durabilidad requiere menos mantenimiento y tiene una larga vida, lo que lo permite una inversión a largo plazo.

El gris es el color original, sin embargo, los tonos pastel, tierra y metálicos son de los preferidos, tanto de diseñadores como de los clientes que buscan obtener un ambiente minimalista y sofisticado, para crear un espacio único y confortable.

_armchair-living-room-with-copy-space

Otros estilos de decoración para el hogar

El estilo Japandi es una mezcla entre japonés y nórdico que permite resaltar los detalles minimalistas de la decoración asiática con la escandinava.

Únete a nuestro boletín informativo

Mantente al tanto de las noticias de la industria sólo ingresa tu correo

También le puede interesar

Campus Orange: un edificio amigable con el medio ambiente

La sede regional, en Francia, cuenta con un edificio sostenible que permite la integración de los colaboradores con el

Leer Más...

CASALCO inicia año promoviendo charlas técnicas

El 2025 arrancó con nuevas charlas, con el objetivo de compartir experiencias y conocimientos entre los profesionales y los

Leer Más...
FOTOS-FECO-2

FECO: una empresa que brinda soluciones con tecnología

Fomento de Equipos y Construcción (FECO) se ha posicionado como una empresa de alquiler de maquinaria pesada y de

Leer Más...

Deja un comentario:

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Móviles Menú De Deslizamiento